Éste es uno de aquellos discos en los cuales internamente me digo "chabon, en la qué te estás metiendo!!", no es fácil escribir sobre un disco que es clásico de la historia del Rock, que escuchaste miles de veces tanto en cd como en tu cabeza, pero aquí vamos...
Deep Purple, ya tenía unos cuantos años y discos que le valían un merecido reconocimiento, de a poco yendo de un tono blues/rock a algo mas tirando a un rock más potente con dotes progresivos y un esbozo de hard rock...no por nada se lo consideraba el rival directo de Led Zeppelin, ya que, aunque distintos, iban por sendas similares...compuesto en aquel entonces por Ian Gillan en voz, Ritchie Blackmore en la Fender Stratocaster y Marshalls, Roger Glover en Bajo, Jon Lord en teclados e Ian Paice en Batería, cual de ellos mejor instrumentista, una unión de talentos del carajo...
En 1972 sale Machine Head, obra maestra del quinteto, 7 temas (8 si incluímos "When a blind man cries" lado B de uno de los simples), 38 minutos...
De aca se pueden sacar facilmente 4 clásicos del rock, de esos que conoces casi instantaneamente...
Highway Star, el primer tema, tiene un tempo bastante acelerado para la epoca, que fue pilar para bandas de hard rock y power metal en los años venideros, letra rockera que habla de autos rapidos y minitas, un tema muy rutero de esos que te dan ganas de pisar a fondo en Gral Paz, si es a la altura de Liniers con los retomes por arriba de tu cabeza, mejor...con dos solos, uno de teclado y otro de viola con derroche de virtuosismo, sin dudas uno de los solos más logrados de Ritchie, de esos que te dan ganas de aprender a tocar la viola...
Los momentos bluseros se dan en el tema 2 y 4, "Maybe I'm a Leo", con riff escrito por el bajista después de escuchar un tema de Lennon y "Never Before" con un aire funk/blusero dotado de buen gusto, esencia bluesrockera en el ambiente
Pictures of home completa el lado A, con rulo de batería de Paice incluído (choreado a mansalva por varios bateros) y un Deep Purple clásico, sin parches ni cosas raras
Y los tres temas del lado B, bueno..
El tán conocido Humo sobre el agua, el riff más tocado por los aspìrantes a guitarristas por su simpleza y capez (si, de capo) latente, la letra cuenta una historia real que es más o menos así, estaban en la ciudad de Montreux grabando el disco en un estudio portatil alquilado a los Rolling Stones, entre otros estaba Frank Zappa and The Mothers of invention que iban a dar un concierto en el Casino, mientras esto se daba "un estupido con una pistola lanza-bengalas" (boludos hay en todas partes) lanzo una al techo y el mismo se entro a prender fuego y quedo destruído por completo, el título se le ocurrió a Roger Glover después de un sueño días después mientras recuerda el humo por sobre el "Lake Geneva" ubicado a metros del casino.
Dato de color: éste tema fue grabado con una Gibson ES-335, no con una Stratocaster
Lazy (haragán, o sea, paja) es uno de esos temas que salen de las interminables zapadas (jams), fruto del duelo creativo constante entre Lord y Blackmore, arranca Lord con su Hammond, luego el punteo de guitarra y más tarde entra Gillan con la voz, ha habido versiones larguísimas en vivo de este tema segun la cual un amigo me ha dicho "marcaban las lineas de merca en el piso y se tiraban de cabeza", que a esta altura no se que tanto de broma habrá...
Cerramos con Space Truckin, un tema que arranca con el bajo y se le acopla la banda en un derroche de poder y rock, hoy día sigue siendo la canción con la cual cierran sus recitales.
Hubo muchos cambios de formación, Blackmore se fue para arrancar Rainbow, volvió, Glover y Gillan se fueron, vinieron Hughes y Coverdale (Whitesnake) y asi tantos, hasta llegó a tocar Satriani con la banda...
Hoy en día el único miembro que siempre estuvo es Ian Paice en la bata, Gillan y Glover continúan en la banda, Jon Lord se fue hace no mucho reemplazado por Don Airey y desde hace más de 15 años que Steve Morse está en las guitarras, Deep Purple suele venir por estos lares seguidos (a mi parecer, es la 2da banda extranjera más Argentina del mundo, detrás de los Ramones) y siempre que vienen le parten el ojete a unos cuantos con 30 o hasta 40 años menos...
Seguramente no será el último disco de Purple que traiga a colación, ya que hay unos cuantos que merecen la pena ser mencionados...
Los dejo con Highway Star