En los 90s fue Faith No More, a base de ritmos variados, rozando la cosa metalosa por momentos y el power ballad pasando por cosas funk, dotado de musicos del carajo y la figura inigualable del único Mike Patton, que desde que entró a la banda para The Real Thing hizo notar su capacidad musical en las composiciones, lírica en las letras y su carisma en escena.

Hablar de un disco sería tener que dejar al resto en segundo plano, y simplemente no es justo...ya que todos tienen su parte que hace que no puedas definir a la banda con uno de ellos, o por lo menos sería perderse demasiado...
Asi que, hablemos del show del 1 de Noviembre en el Ciudad de Buenos Aires...
Arrancando con el cover de Peaches & Herb "Reunited", la banda sale a escena vestida casi de gala (salvo Bordin, el batero, el rastafari metaloso) con Patton con un saco rojo digno de presentador de television de los 80s.
Larga despues "From Out of Nowhere" con megafono en mano y sirena a todo volumen y el campo empieza a saltar a morir como si no hubiera mañana, con Patton corriendo y gesticulando como si fuera un pebete de 20 años.
Sigue "Land of Sunshine" y "Caffeine", dos clasicos de la parte mas potente del repertorio, himnos completos de pé a pá y uno comienza a pensar que volvieron los 90s, no solo en alusión al blog de Eric, pero el espíritu adolescente se sentía desde la Lugones seguramente.
Luego, uno de los momentos más geniales de la noche, "Evidence" cantada en español/cocoliche cortesía de Mike Patton, un capo entre los capos, la unica cagada es que siempre quedaba descolocado queriendo cantar "I didn't mean a thing..." en el estribillo porque no se le entendía una goma, pero la onda es barbara e innegable.
Luego arranca "Surprise! You're Dead" una canción con esa onda anti belica desde el lado de la agresión (músical) que no importa la decada, siempre viene a colación, luego "Last Cup of Sorrow" con la base de bajo hiper grave y pesada y Patton con una mezcla entre susurro y voz gutural diciendo que es tu ultima taza de pena/sufrimiento.
Luego viene "Ricochet", una perlita que pocos imaginaban que iban a tocar y se viene una seguidilla de 5 temas que son a mi parecer el punto más alto del show...
"Easy", el cover de The Commodores y el tema mas conocido de FNM con ese piano GENIAL, la voz dulce (si, dulce) de Patton y el solo de guitarra emotivisimo, himno de aca a la china, porque no hay nada más "facil" que una mañana de domingo, luz entrando por la ventana, sol primaveral entre las sabanas, si...increible
"Epic", el otro gran hitazo de la banda, con ese aire funkoso y pseudo rappeada en la voz, y la garganta empieza a doler de los gritos.
"Mildlife Crisis", que como bien dijo Eric en una charla de msn, tenía seguramente mucho que ver con varios de los que estaban en el Ciudad en sus 30 y largos tirando a 40s, momento sublime cuando la banda se queda al ver a la gente coreando el estribillo a capella y Patton dominando a la masa hasta llevar el estadio a un absoluto silencio.
"I Started a joke", cover de Bee Gees, y aca es cuando se te pone la piel de gallina de nuevo, escuchar a Patton en el estribillo con su grito es I-NI-GUA-LA-BLE, en serio...si no escucharon el tema, haganlo, es mágico (and I looked at the skies, running my hands over my eyes, and I fell out of bed, cursing my head from things that I said).
Y para terminar con la melosidad, "The Gentle Art of Making Enemies", podria ser un tema de Pantera si quisiera, y la banda pela chapa de metalera, o que pueden hacer cualquier cosa, incluyendo frases sexualmente sugerentes.
Para la ultima parte del show siguieron "King for a Day", "A small victory", "Ashes to Ashes" (clasicazo, coreado por todos los rincones) y cierra el show oficial con "We Care A Lot", de la primer etapa de la banda aun sin Patton, pero con la esencia FNM al 100%, porque todos sabemos "es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo".
Para los bises vuelve Patton con una camiseta vintage, la de la Selección del mundial 98 con el 10 en la espalda y su apellido, ultra demagogia, pero en el momento garpa y mucho.
Comienza con la versión propia del tema de cierre de Scarface, si, cuando Tony cae sobre la pileta, una versión que para mi, fana de la pelicula, es completamente fantástica, con Patton haciendo el juego de voces, luego viene "Collision" y para cerrar el inoxidable "Digging The Grave" y se despiden diciendo "nos vemos en 10 años", humor acido el del Mike...
Para mi hubiera estado bueno que tocaran algunos temas más como "Be Aggresive", "Midnight Cowboy", "The real thing", "RV" o "Stripsearch" con la intro de Carrozas de Fuego...pero bueno, no todo se puede en la vida, era un festival y los muchachos tienen que seguir gira.
Pues bien, apreciaciones personales, hasta hace 6 meses no conocia mas que Epic e Easy de FNM y sabia que me estaba perdiendo de algo, mas bien tenía la sensación asi que me baje un grandes exitos que me partió el marote en dos, y cuando se confirmó su venida sabía que no podía perdermelo, porque sabía que lo iba a disfrutar y porque es muy poco probable que esta reunión de FNM dure mucho, no creo que graben disco nuevo...
Puedo decir que pocas bandas me han gustado tanto desde que las comencé a escuchar y que Faith No More es una banda de las cuales no hay muchas, ni contadas con la mano..tiene una cosa tan "volatil" que permite una genialidad increible pero que parece "efímera", tanto caos perfecto, porque es como un caos perfecto musical, hace que la banda se haya separado y en parte porque Patton (sin dudas, el gran genio de la banda) necesite experimentar todo el tiempo con proyectos paralelos.
Faith No More es una banda unica, no es para todos, pero que es unica, no hay duda alguna...
Dejo algunos temas en el playlist a la izquierda, y para que no me digan que soy ladri o que no comparto les dejo LINK de "Who Cares A Lot?", primer compilado de la banda que es del 98, con muchisimos clasicos
El post es gracias a Nati Alabel, con quien lamentablemente no me encontre cuando fui con Lin al recital, espero que te guste la reseña, las criticas son bien recibidas ;)